LE MANTENDREMOS INFORMADO DE NUESTROS EVENTOS Y TODAS LAS ACTIVIDADES, POR FAVOR PONTE EN CONTACTO A TRAVÉS DEL FORMULARIO DE CONTACTO PARA CUALQUIER CONSULTA
MEDIOS - NOTICIAS


“La humanidad no puede dividirse sin ser destruida.”
— Una Humanidad
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.”
— Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Una Humanidad. Una Raiz. Un Destino.
El Origen
Antes de que se dieran nombres, antes de que se trazaran líneas,
¿No éramos uno bajo el sol?
Ni piel, ni credo, ni muros de piedra—
Sino aliento y sangre, un solo vínculo. Del polvo y las estrellas, emprendimos nuestro vuelo,
Unidos como parientes en la noche eterna.
Sin embargo, las manos que construyeron, pronto se separaron,
Olvidando el amor, abandonando el corazón.
El Pasado
Pero la historia labró profundas cadenas,
Sobre espaldas que soportaron un mundo en dolor.
Los látigos restallaron, los fuegos ardieron, la verdad yacía ciega,
Sepultada bajo las arenas del tiempo. Se alzaron muros, las sombras crecieron,
Donde una vez hubo luz, la oscuridad voló.
Sin embargo, la justicia aguarda en susurros,
Un fénix dispuesto a resurgir, a resurgir.
El Presente
Ahora nos encontramos ante la gran puerta del destino,
Con vasto conocimiento, pero corazones aún tardíos.
Blandimos el fuego, las herramientas, la llave—
Aun así, elegimos el cautiverio. Cegados por mitos, por palabras falsas,
olvidando el vínculo que siempre creció.
Pero los ecos de la unidad llaman nuestro nombre,
para romper el ciclo, para sanar el dolor.
UNA HUMANIDAD
El Futuro
Un mundo renacido, donde las manos se abrazan,
Sin líneas que cortar, sin lugar separado.
Donde el amor es ley y la paz nuestro credo,
Ningún alma encadenada, ningún corazón necesitado. Sin banderas que luchar, sin raza que reivindicar,
No más la maldición del nombre del odio.
Una sola canción, una voz humana,
Para alzarnos como uno solo: nuestra mayor elección.
La Misión
D’HUMANAS llama, un faro brillante,
Una llama de verdad, una luz que guía.
Para romper los mitos, para desechar,
Las mentiras que mantuvieron a nuestro mundo encadenado. ¿Te alzarás, te mantendrás erguido?
¿O verás caer los ecos de la justicia?
Porque somos Uno: únicos, pero completos,
Un solo aliento, una sola alma.
Citas de apoyo
1) “Un terremoto filosófico. Uno de los libros más importantes escritos sobre la humanidad en este siglo.”
— Dra. Angela N’Djamena, Profesora de Ética Global, Universidad de Ciudad del Cabo 2)
“Si Fanon, Arendt y Baldwin hubieran coescrito un libro para el siglo XXI, sería este.”
— Javier Lorente, Filósofo Político, Universidad Complutense de Madrid 3)
“Una reflexión atemporal que no solo denuncia la injusticia, sino que reimagina nuestra especie.”
— Leila Ramzi, Asesora de Derechos Humanos de la ONU 4)
“D’HUMANS se estudiará en las escuelas, será citado por activistas y recordado por quienes aún creen en un mundo mejor.”
— Nadia Haidar, Autora de La Quinta Voz 5)
“Cada página se siente como un espejo, una llama y un mapa.”
— Rafe Gonzalez, Director, Instituto para el Estudio de los Sistemas Sociales 6)
“Si hubiéramos leído este libro hace un siglo, quizás el mundo sería completamente diferente hoy.”
— Dr. Satoshi Maeda, Sociólogo, Universidad de Tokio, Japón 7)
“Todas las escuelas deberían enseñarlo. Todos los gobiernos deberían temerlo. Todos los seres humanos deberían leerlo.”
— Thandiwe Mokoena, Activista y Líder Juvenil, Johannesburgo, Sudáfrica 8)
“Ninguna ficción podría igualar las verdades que este libro revela sobre cómo olvidamos que éramos uno.”
— Lucia Ferraro, Novelista, Buenos Aires, Argentina 9)
“D’HUMANS dio voz a heridas que no podía explicar, y a la esperanza que no sabía que necesitaba.”
— Aarav Singh, Trabajador Social, Delhi, India 10)
“Una carta de amor a la especie y una advertencia para quienes aún son adictos al poder y la división.”
— Rev. Michael Brooks, Pastor y Organizador Comunitario, Atlanta, EE. UU. 11)
“Este no es solo un libro; es un modelo para que la humanidad pueda sanar.”
— Dra. Amina Khalil, Negociadora de Paz y Consultora de la ONU, Marruecos 12)
“La verdad sobre la raza, la nación y el género, envuelta en filosofía, poesía y memoria viva.”
— Samuel Egbuson, Historiador, Lagos, Nigeria 13)
“Lo leí para sentirme menos solo. Lo terminé y sentí que pertenecía a todos.”
— Emiko Tan, estudiante de 17 años, Vancouver, Canadá 14)
“Sin jerga académica. Solo sabiduría: sagrada, penetrante, universal.”
— Soraya Al-Rashid, Refugiada y Maestra Comunitaria, anteriormente de Alepo, Siria 15)
“El libro desveló todo lo que creía saber sobre mi país, mi fe y sobre mí mismo.”
— Jean-Luc Beauchamp, filósofo y comentarista político, París, Francia
Lo que ellos dicen sobre el libro.

Únete al Círculo Una Humanidad: recibe actualizaciones, reflexiones y avances de libros.

